Saturday, November 8, 2008
Saturday, October 25, 2008
Thursday, September 11, 2008
Editing Web Pages Vocabulary
- WAN: Wide area network, is a comupter network that covers a large area, it can be metropolitan, regional or national boundaries. It uses routers and public communications links.
- WWW: It stands for "The World Wide Web", is a system of interlinked hypertext documents accessed via the Internet. With a Web browser, a user views Web pages that may contain text, images, videos, and other multimedia
- HTTP: Stands for "Hypertext Transfer Protocol", is a communications protocol for the transfer of information on the Internet. Its use for retrieving inter-linked text documents (hypertext) led to the establishment of the World Wide Web.
- HTML: Stands for "HyperText Markup Language", is the predominant markup language for Web pages. It provides a means to describe the structure of text-based information in a document — by denoting certain text as links, headings, paragraphs, lists, and so on.
- Web browser: A web browser is a software application which enables a user to display and interact with text, images, videos, music and other information typically located on a Web page at a website on the World Wide Web or a local area network.
- Web server: A computer program that is responsible for accepting HTTP requests from web clients, which are known as web browsers, and serving them HTTP responses along with optional data contents, which usually are web pages such as HTML documents and linked objects.
- Web editor: An HTML editor is a software application for creating web pages. Although the HTML markup of a web page can be written with any text editor, specialized HTML editors can offer convenience and added functionality.
Thursday, September 4, 2008
Academic Year 2008 - 2009
Sunday, February 24, 2008
Michael Moore


Sicko se propone, fundamentalmente, reflexionar sobre la naturaleza del sistema y llama al pueblo estadounidense a demandar cambios políticos que lleven al sistema a acercarse a la sanidad universal gratuita que gozan otros países mostrados en la cinta: Francia, Canadá, Reino Unido y Cuba.
Cuando fue entrevistado acerca de su película, Moore dijo: «Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de la tierra».
En una parte del filme, Michael Moore traslada a Guantánamo a un grupo de personas enfermas como resultado de haber participado en las operaciones de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para que reciban el mismo tratamiento que los prisioneros ahí confinados. Ante la negativa de las autoridades estadounidenses, el grupo pide ayuda a la sanidad cubana, que les ayuda y les proporciona gratuitamente la ayuda que se les niega en su propio país por no poder pagársela.
Informe Paro en España 2008

Elecciones 2008

El 9 de marzo de 2008 se celebrarán elecciones a Cortes Generales en España. Serán las décimas elecciones generales desde la Transición, y servirán para renovar los 350 escaños del Congre de los Diputados y 208 del Senado. Tras las elecciones, se conocerá si el actual presidente de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mantiene en el cargo, y se dará paso a la IX Legislatura.

En lo que respecta al modelo de estado, Izquierda unida propuso, en caso de ganar las elecciones, la realización de un «referéndum sobre la Monarquía», de forma que se consultase a los españoles sobre la preferencia entre dos modelos de gobierno: monarquía o república. IU piensa que esta sería una manera efectiva para avanzar hacia el «Estado Federal Republicano», que, según la coalición, «es una buena fórmula para hacer frente a las demandas de democratización de la sociedad española». También propusieron una reforma del Senado y la posibilidad de que las administraciones locales y autonómicas tuviesen cabida en en órganos como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas el Consejo de Seguridad Nuclear, la Agencia Tributaria o el Banco de España.
CC - Coalición Canaria
NC - Nueva Canarias
BNG - Bloque Nacionalista Galego
CHA - Chunta Aragonesista
EA - Eusko Alkartasuna
NA-Bai - Nafarroa Bai
Partidos con representación en Parlamentos autonómicos españoles
PAR - Partido Aragonés Regionalista
CA - Coalición Andalucista
PRC - Partido Regionalista de Cantabria
PR - Partido Riojano
C's - Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Partit Socialista de Mallorca - Entesa Nacionalista
UM - Unió Mallorquina
UPL - Unión del Pueblo Leonés
CDN - Convergencia de Demócratas de Navarra
Monday, January 21, 2008
Jon Juaristi

Monday, January 14, 2008
Web 2.0

Web 2.0 fue creado en 2004 por O'Reilly Media. Web 2.0 a sido creado como una web basada en una especie de servicios, como redes sociales y blogs donde se pueden intercambiar informacion rapida y seguramente entre los usuarios.
La infraestructura de Web 2.o es muy compleja y evoluciona segun el tiempo va pasando. Contiene el software del servidor, protocolos de mensajes, navegadores basados en estandares y una serie de aplicacaciones para los muchos clientes.
Los protocolos de mensaje es una de los elementos clave de Web 2.o. Algunos aparatos como el nuevo Iphone lanzado por apple que pronto se vendera en nuestro paìs lleva includio applicaciones de Web 2.o.
El concepto original de la web era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de dato. En ambos sentidos, el conseguir visitas y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
En su conferencia, O'Reilly y Battelle resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de sindicar servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
La primera y más importante evolución de la Web 2.0 se refiere a la redifusión del contenido de una Web, usando protocolos estandarizados que permitan a los usuarios finales usar el contenido de la web en otro contexto, ya sea en otra web, en un conector de navegador o en una aplicación de escritorio.